Reglas del Parkour
1) Un verdadero Traceur nunca pone su vida ni la de los
demás en peligro, a menos que sea para salvarla o salvar la vida de alguien
más.
2) Un verdadero Traceur nunca compite con los demás para ser
mejor o para fortalecer su vanidad y orgullo, el Traceur compite contra el
mismo, superando sus miedos y límites.
3) Un verdadero Traceur no molesta a su entorno, algo muy
diferente es que el entorno se sienta molestado por las actividades del
Traceur.
4) El verdadero Traceur no pone en peligro su vida si no
está seguro de que conseguirá cierto salto, hay que recordar que primeramente
uno tiene que superar los límites interiores, antes que los exteriores. Lo
repito, el parkour no es para fortalecer nuestra vanidad u orgullo, mas al
contrario es para derrotarlos.
5) Recuerda mantenerse seguro, no intentando nada que esté por
encima de las posibilidades de su cuerpo. A su vez, el principal entendimiento
del Parkour viene del desafío personal de recorrer de un punto a otro. Ya sea
que es un principiante o un veterano, sería astuto hacer de ello parte de su
entrenamiento. Es, en definitiva, al nivel más básico, la práctica del Parkour.
6) Apóyese suavemente. Algunas superficies se dañan más
fácilmente que otras. Sea respetuoso de dónde y cómo interactúa con su medio
ambiente, y asuma responsabilidad si accidentalmente daña algo. Revise la
superficie en la que está o siga de largo antes de intentar nada remotamente
peligroso en ella. Algunas superficies no son lo que parecen (por ejemplo: lo
que luce como una pared sólida puede estar en realidad derrumbándose) y si
revisa primero, no tendrá que aprender por las malas.
7) Obtenga el equipo apropiado. No necesitará demasiado – todo
lo que necesita es un buen par de calzado para correr y ropa con la que se
encuentre cómodo al moverse y realizar ejercicio
8) Comience por elegir un objetivo sencillo y seguro.
Trate de trazar un camino desde A hacia B. Recorra el
camino, y haga todo lo que se sienta natural en esa situación. El Parkour no es
una serie de movimientos o trucos, es una forma de moverse. No se moleste con
los nombres, en la medida en que lo lleve de un modo seguro a donde desea ir,
¡entonces es aceptable!
9) Fluya. El aspecto más importante del Parkour es la forma de
fluir. Eso es lo que lo separa del acróbata. “Fluir” es la transición sin
fallas de un obstáculo al otro, al punto de que puede incluso no haber ningún
obstáculo. “Fluir” puede ser practicado simplemente agregando buena forma, y la
técnica correcta, y así crear fluidez en todos sus movimientos. Ello incluye
aterrizajes suaves.
10) Ejercite. Asegúrese de mantenerse a sí mismo en condiciones
físicas óptimas. Quienes practican estas disciplinas utilizan todo su cuerpo
para superar cualquier obstáculo; este nivel de compromiso requiere estar
completamente en forma. No sólo necesita resistencia, sino que necesita fuerza,
velocidad y potencia. Practicar las figuras con ayuda, con colchonetas, desde
alturas pequeñas y de a poco ir elevando la dificultad
11) Practique. Encuentre un punto al que pueda dirigirse todos
los días a entrenar. Buenas áreas incluyen diversos obstáculos (paredes,
barandas, etc) Su objetivo es encontrar maneras creativas de hacerse un paso
entre el “mar” de obstáculos usando su cuerpo de la manera en que sea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario